
La Asociación Nacional de Doma Vaquera hizo entrega ayer, en el Parlamento de Andalucía, de la documentación técnica para la declaración de la disciplina como Bien de Interés Cultural de Andalucía y su inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.
De esta forma, una representación de la actual Junta Directiva (con el presidente, José Pedro Lobo; el vicepresidente y tesorero, Rafael Salado; y el secretario, Mariano Garrido Franco) y algunos miembros de la Junta anterior (el expresidente Felipe Morenés y la exvocal Rocío Boza), iniciadora de esta iniciativa en pos del crecimiento de la Vaquera, llevaron el dossier a Alicia

Martínez Martín, miembro del Grupo Popular por Sevilla en el Parlamento de Andalucía.
Al simbólico acto no quisieron faltar la parlamentaria Carmen Crespo y los concejales del Partido Popular en San Juan de Aznalfarache María Luisa Moya y Leonardo Quintanilla, auténtico impulsor de este proyecto.
Con la entrega del material, repleto de datos acerca de la tradición, la pujanza económica potencial y la solera deportiva de esta disciplina hípica, se avanza en el camino que busca convertir a la Doma Vaquera en B.I.C. de Andalucía, sumándose a los 44 ya existentes dentro de la categoría de Patrimonio Etnológico.
Una vez en las dependencias del Parlamento de Andalucía, el camino a seguir buscará el propio Gobierno de la nación, previo paso por la Comisión de Cultura andaluza. Queda un apasionante camino por delante.